Maestría en Ultrasonido Diagnóstico
Reconocimiento de validez oficial de estudios (REVOE) PSU-42/2011 de fecha 2 de junio de 2011
Dictamen favorable de la Secretaria de Salud - No 5003/4407
de fecha 23 de mayo de 2011
Clave ante la Dirección General de Profesiones – 413517 de fecha 25 de abril de 2012
La conciencia de principios de la UNIMESO sobre la bondad de la docencia; con los principios del Instituto Mexicano de Diagnóstico por Imagen, plasmada en un programa de Maestría, su gran experiencia en la enseñanza y muy calificados profesores nacionales e internacionales, lograron el reconocimiento oficial de la “MAESTRÍA EN ULTRASONIDO DIAGNÓSTICO”, ante las autoridades pertinentes, Logro Único en el Estado, en la República Mexicana y así también en Latinoamérica.
El binomio UNIMESO-IMDI, manifiesta sus principios y objetivos generales, para un inicial conocimiento de las metas que los Maestrantes obtendrán al final del “CURSO DE MAESTRÍA”.
Información
OBJETIVO GENERAL
Formar Maestros en ultrasonido que realicen investigación en el campo de la docencia y de carácter social, abordando problemáticas que se identifiquen en el estado y/o país, reconociendo su origen y buscando la posible solución desde el Ultrasonido Diagnostico.
Para ello contara con los conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan efectuar maniobras de rastreo en la población, abarcando edades, sexo y otras que afectan a la población por patologías, trastornos o modificación ya sea genética o funcional.
MISIÓN
Enseñar y capacitar al maestrante en las técnicas del rastreo y el manejo de la ultrasonografía diagnostica en general, permitiéndole identificar en el monitor, en diapositivas, en placas de multiformato, en fotografías de video, el aspecto normal y el patológico de los órganos accesibles al ultrasonido e integrar con estos hallazgos, diagnósticos acertados de salud o enfermedad.
VISIÓN
Resolver la necesidad social de enseñar y capacitar al cuerpo médico en el método diagnostico que hoy por hoy, tiene la mejor proyección de utilidad social en la medicina de los pueblos con limitados recursos económicos y con la intensión de mejorar la calidad de los servicios de salud, formado de profesionales y maestros altamente calificados para tal efecto.
EL MAESTRO EN ULTRASONIDO ESTARÁ CAPACITADO EN HABILIDADES, ACTITUDES Y DESTREZAS, COMO:
-
Reconocer las indicaciones clínicas del uso del ultrasonido en las diferentes áreas
-
Demostrar que cuenta con habilidades y destrezas en las diferentes técnicas del rastreo, el uso adecuado de los traductores y de los avances físico-técnicos.
-
Integrar cuadros Clínico-ultrasonográficos y enunciar posibles entidades diagnósticas.
-
Enunciar tres diagnósticos probables por imagen Ultrasonografica como mínimo.
-
Correlacionar los hallazgos ultrasonográficos con las patologías de entidades estudiadas.
-
Sugerir racionalmente los métodos de investigación complementaria, tanto de técnicas formadoras de imagen, como de laboratorio o anatomía patológica.
-
Indicar la conveniencia de nuevos rastres de ultrasonido, para la integración definitiva del diagnóstico o para el control evolutivo de la enfermedad.
REQUISITOS DE INGRESO
PRESENTAR ORIGINAL Y UNA COPIA DE:
-
Acta de Nacimiento
-
Certificado de Estudios a nivel Licenciatura
-
Acta de Examen Profesional
-
Título Profesional de Licenciatura
-
Cedula Profesional
-
Cuatro fotografías Tamaño Infantil
EN CASO DE SER PASANTE:
Una carta compromiso establecida entre él y su institución en la que se especifique que al término del 50% de los créditos ya estén titulados o puedan titularse automáticamente.
DURACIÓN DEL PROGRAMA:
Se realizará en cuatro semestres apegados al plan y programa. Llevándose materias básicas y especializadas que aportan el perfil de egresado del maestrante.