top of page

Maestría en Ciencias de la Educación
REVOE: PSU-01/96

En la Universidad Mesoamericana creemos en una educación integral, que compartiendo el valor de la ciencia avanza mucho más allá en la edificación del hombre total. Que enriquece el espíritu humano con el tesoro del humanismo clásico, y que hace del hombre un proyecto de vida fecunda.

 

Un proyecto en donde el hombre descubre el universo, pero sobre todo se descubre así mismo. Un proyecto en donde la vida tiene un sentido profundo y el hombre encuentra la felicidad. Un proyecto en donde el educando descubre que solo con la virtud de la responsabilidad, nuestra libertad tiene sentido.

Creemos en la educación de un hombre, que consciente de su propia dignidad y demás valores marcha hacia la realización plena de su libertad.

Creemos, pues, en estos principios todos que se concretan y sintetizan en el lema de nuestra Alma Mater:

 

“SAPIENTIA VIA BONITATIS” (La sabiduría es el camino de la bondad).

Ancla 1

Información

OBJETIVOS GENERALES

Nuestra Universidad en conformidad con los principios humanistas pretende lograr un alto aprendizaje actualizado. Incentivando la creatividad de los maestrantes para que estudien los problemas regionales y nacionales para encontrarles una solución a corto, mediano y largo plazo en el ámbito educativo.

 

OBJETIVOS DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

  • Contribuir la formación profesional de especialistas en el campo de la educación.

  • Capacitar maestrantes en el análisis de los diversos paradigmas teórico-prácticos que influyen en la educación.

  • Capacitar al estudiante en la docencia y promover la investigación en ciencias de la educación.

 

PERFIL DEL EGRESADO

El maestrante podrá desarrollarse en el ámbito educativo, contribuyendo a la formación de una cultura pedagógica y al conocimiento de los problemas de Educación regional y nacional. El maestrante estará capacitado para realizar investigaciones educativas y proponer alternativas de solución a problemas educativos. A demás de actividades docentes encaminadas a la formación de futuros profesores.

 

CAMPOS DE ACCIÓN

  • Al ingresar, podrá realizar el ejercicio profesional de manera independiente.

  • Desarrollar habilidades de consultoría y asesoría educativa.

  • Fortalecer la difusión del conocimiento y de los productos de la investigación.

 

REQUISITOS DE INGRESO

1: Solicitar ficha de inscripción

2: Presentar en original y copia los siguientes documentos

    a) Certificado de estudios a nivel Licenciatura
    b) Título Profesional en Licenciatura a nivel Universitario o carta de pasante en cualquier especialidad.
    c) Acta de Examen Profesional
    d) Cedula Profesional
    e) Acta de Nacimiento
    f) 4 Fotografías tamaño infantil
    g) Carta exposición de motivos
    h) En caso de ser Pasante: una carta compromiso establecida entre él y su institución en que se especifique que al termino del 50% de los créditos ya estén titulados o pueda titularse automáticamente.
     i) Acta de nacimiento actualizada
     j) 4 fotografías tamaño infantil blanco y negro.

Plan de estudios

EDUCACIÓN ESPECIAL

PRIMER CUATRIMESTRE

  • Corrientes contemporáneas en psicología educativa

  • La institución escolar: diversos enfoques

  • Inducción a la investigación educativa

SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • El sistema educativo nacional, su filosofía y programas

  • Principio de administración escolar

  • Estadística aplicada a la educación

TERCER CUATRIMESTRE

  • Problemas de aprendizaje

  • Intervención psicopedagógico

  • Seminario de investigación I

  • Orientación a padres

CUARTO CUATRIMESTRE

  • Diagnostico psicopedagógico

  • Practica

  • Seminario de la investigación II

  • Temas especiales en problemas de aprendizaje

EDUCACIÓN REGULAR

PRIMER CUATRIMESTRE

  • Corrientes contemporáneas en Psicología educativa

  • La institución escolar: diversos enfoques

  • Introducción a la investigación educativa

SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • El sistema educativo nacional, su filosofía y programas

  • Principio de administración escolar

  • Estadística aplicada a la educación

TERCER CUATRIMESTRE

  • Procesos de enseñanza aprendizaje en el aula

  • Psicopedagogía de la lengua escrita

  • Seminario de investigación I

  • Lingüística educativa

CUARTO CUATRIMESTRE

  • Evaluación de los conocimientos Escolares

  • Psicopedagogía de las matemáticas

  • Seminario de investigación II

  • Taller de materiales didácticos

ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

PRIMER CUATRIMESTRE

  • Corrientes contemporáneas en Psicología Educativa

  • La institución escolar: diversos enfoques

  • Introducción a la investigación educativa

SEGUNDO CUATRIMESTRE

  • El sistema educativo nacional, su filosofía y programas

  • Principio de administración escolar

  • Estadística aplicada a la educación

TERCER CUATRIMESTRE

  • Planeación educativa I

  • Evaluación Educativa I

  • Desarrollo organizacional en instituciones educativas

  • Técnicas presupuestales en programas educativos

CUARTO CUATRIMESTRE

  • Planeación educativa II

  • Evaluación educativa II

  • Supervisión educativa

  • Seminario de Investigación

  • Computadoras en la Admón. Educativa

Ricardo Díaz Martínez 17 Colonia El Relicario, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. C.P. 29289

bottom of page